El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde: una historia de dualidad

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde: una historia de dualidad

Como muchos ya sabemos, la novela El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, escrita por Robert Louis Stevenson, explora la dualidad de la naturaleza humana y las consecuencias de reprimir los impulsos más oscuros de uno mismo. Fue publicada por primera vez en 1886 y desde entonces se ha convertido en un clásico de la literatura inglesa.

Portada de la segunda edición de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, The British Library

Portada de la segunda edición de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, The British Library

La historia gira en torno al Dr. Henry Jekyll, un respetado médico fascinado por la idea de separar el bien y el mal dentro del alma humana. A través de sus experimentos, Jekyll crea una poción que le permite transformarse en su alter ego más oscuro, Mr. Edward Hyde, quien puede satisfacer sus deseos más básicos sin temor a las consecuencias sociales.

Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1932) - Turner Classic Movies

Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1932) - Turner Classic Movies

La novela profundiza en el tema de la dualidad, mientras Jekyll lucha con las implicaciones morales de sus acciones y la tentación de dejar que Hyde tome el control por completo. Las vívidas descripciones de Hyde por parte de Stevenson son escalofriantes, destacando la naturaleza grotesca de su personaje:

«

De repente, estalló en una gran llamarada de ira, dando pisotones con el pie, blandiendo el bastón y comportándose (tal como lo describió la criada) como un demente.

Y asimismo:

«

Él daba una impresión de deformidad sin ninguna malformación identificable, tenía una sonrisa desagradable, se había presentado ante el abogado con una especie de mezcla asesina de timidez y arrojo, y hablaba con una voz ronca

La novela también aborda los temas de las expectativas sociales y las consecuencias de reprimir el verdadero yo. El deseo de Jekyll de separar sus lados bueno y malo surge de su miedo al juicio social y su necesidad de mantener su reputación como miembro respetado de la sociedad.

Ilustración de una publicación de 1930. The British Library.

Ilustración de una publicación de 1930. The British Library.

Sin embargo, a medida que Jekyll se consume cada vez más por su alter ego más oscuro, se da cuenta del verdadero costo de reprimir el verdadero yo:

«

Donde aprendí a reconocer la dualidad minuciosa y primitiva del hombre… incluso si podía decirse con razón que yo era cualquiera de las dos, era sólo porque yo era radicalmente ambas…

El final inquietante de la novela deja una impresión duradera en los lectores, ya que el destino de Jekyll sirve como advertencia contra los peligros de reprimir la verdadera naturaleza de uno mismo. El mensaje de la novela es tan relevante hoy como lo fue en la época victoriana en la que se escribió, recordándonos la importancia de abrazar nuestro verdadero yo:

«

Aquí, pues, mientras dejo la pluma y procedo a sellar mi confesión, pongo fin a la vida de ese infeliz Henry Jekyll.

Porque, como Stevenson ya había dicho:

«

He sido condenado a un naufragio tan espantoso: que el hombre no es verdaderamente uno, sino verdaderamente dos.

John Singer Sargent, Robert Louis Stevenson. The Metropolitan Museum of Art.

John Singer Sargent, Robert Louis Stevenson. The Metropolitan Museum of Art.

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde es un clásico atemporal que continúa cautivando a los lectores con su exploración de la dualidad de la naturaleza humana y las consecuencias de reprimir el verdadero yo. Como dijo una vez Stevenson,

«

Todos somos viajeros en la soledad de este mundo, y lo mejor que podemos encontrar en nuestros viajes es un amigo honesto.

La novela sigue siendo un recordatorio de la complejidad de la naturaleza humana.

Cubierta de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde por Robert Louis Stevenson ha sido publicado por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.