Resumen de Suave es la noche de F. Scott Fitzgerald

Resumen de Suave es la noche de F. Scott Fitzgerald

En Suave es la noche, de F. Scott Fitzgerald —el célebre autor de El gran Gatsby—, la historia sigue la vida de Dick y Nicole Diver, una pareja americana que vive en la comunidad de expatriados de la Riviera francesa durante los años veinte. La prosa de Fitzgerald capta el encanto y la desilusión de la época, pintando un vívido retrato de personajes que luchan con sus deseos y las consecuencias de sus actos.

Resumen

Alerta de spoiler: esta sección revela el argumento del libro.

El primer libro comienza en 1925 en un balneario de la Riviera francesa, donde Mrs. Speers y su joven hija, Rosemary Hoyt, llegan de vacaciones. Con casi dieciocho años, Rosemary es asombrosamente guapa y atrae la atención de los demás en la playa, algunos de los cuales la reconocen por su papel protagonista en la película de Hollywood La niña de papá. No tarda en hacerse amiga de un atractivo y elegante grupo de estadounidenses: Dick y Nicole Diver, Abe y Mary North, y su amigo Tommy Barban. Animada por su madre, la joven actriz se enamora de Dick, que es encantador y carismático. Rosemary se lo cuenta a Dick en una cena que los Diver organizan para un ecléctico grupo de personas alojadas en el complejo. La velada se interrumpe cuando una de las invitadas, Violet McKisco —una mujer a la que Rosemary considera vulgar—, ve a Nicole haciendo algo escandaloso en el baño. Este secreto provoca un gran drama y culmina con dos de los huéspedes —Mr. McKisco y Tommy Barban— batiéndose en duelo a la mañana siguiente.

Rosemary viaja con los Diver y los North a París, donde se inicia en su mundo surrealista de fiestas fastuosas, gastos indulgentes y consumo excesivo de alcohol. En muy poco tiempo, Rosemary es testigo de cómo Abe se arruina con la bebida, ve cómo una mujer llamada Maria Wallis dispara a un hombre con una pistola a plena luz del día y encuentra a un hombre negro —Jules Peterson— muerto en su habitación de hotel. Todos estos acontecimientos, sin embargo, tienen poco impacto en Rosemary en comparación con su relación amorosa con Dick. Se besan en secreto en los pasillos y comparten momentos sin aliento en la parte trasera de los taxis. Un día, sin embargo, Rosemary presencia a Nicole en un arrebato de locura en su suite del hotel. Al darse cuenta con horror del contenido del secreto de Violet McKisco de la cena de los Diver, Rosemary aparta su atención de Dick, recibiendo en su lugar el interés de otro pretendiente, Collis Clay.

El segundo libro traslada al lector a 1917, cuando Dick —evitando la guerra— se traslada por primera vez a Zurich como médico ambicioso y prometedor. Es aquí donde Dick conoce a Nicole Warren, de dieciséis años, una hermosa joven y paciente psiquiátrica. Visitando a su buen amigo Franz Gregorovious, que trabaja como patólogo residente en la clínica del Dr. Dohmler, Dick descubre que Nicole fue violada por su padre cuando era niña y que desde entonces padece esquizofrenia. Aceptando prestar sus conocimientos médicos para ayudar a la recuperación de Nicole, Dick pasa cada vez más tiempo con la paciente y, a pesar de las advertencias de Franz, se enamora de ella. A pesar de la desaprobación inicial de Baby Warren, la hermana de Nicole, Dick y Nicole se casan. Aunque están locamente enamorados, los primeros años de su matrimonio se ven afectados por los ocasionales episodios maníacos de Nicole, que hacen imposible que Dick trabaje. Dick se siente a menudo sofocado y castrado por la seguridad de la riqueza familiar de Nicole, y Nicole tiene problemas psicológicos tras el nacimiento de sus dos hijos, Lanier y Topsy.

De vuelta en París, en 1925, el romance de Dick con Rosemary termina abruptamente tras la crisis nerviosa de Nicole en el baño del hotel. Él decide volver a Zurich con Nicole y los niños para abrir una clínica con Franz. El estado de Nicole se estabiliza mientras vive junto a la clínica, y durante un breve periodo la familia Diver disfruta del éxito del negocio de Dick y de la belleza del paisaje natural del lugar.

Un día, sin embargo, al recibir una carta en la que se acusa a Dick de haber sido inapropiado con la hija de una antigua paciente, Nicole monta en cólera. Incapaz de calmarse, ella agarra el volante de su coche mientras Dick conduce, haciéndolo caer a un lado de la carretera, con los niños dentro. Profundamente entristecido y sumido en el alcoholismo, Dick decide marcharse por un tiempo.

Al enterarse de que tanto Abe como su padre han muerto, Dick emprende un corto viaje de vuelta a América, decidiendo que ya no es su hogar y que probablemente no volverá nunca más. Después, con la esperanza de ver a Rosemary, Dick se dirige a Roma. Tres años después de su primer romance, Dick descubre que Rosemary es una joven actriz segura de sí misma y con éxito. Dick está celoso de su relación con Nicotera, su compañera de reparto, pero Rosemary le asegura que siempre le querrá. Los dos intentan reavivar su romance pero, tras mantener relaciones sexuales por primera vez, se dan cuenta de que han cambiado demasiadas cosas.

Decepcionado y amargado, Dick ignora sus planes con Rosemary para emborracharse con Collis Clay. Se enzarza en una pelea con un grupo de taxistas italianos y acaba en la comisaría, donde es golpeado y encarcelado. Al enterarse de la noticia, Baby Warren, orgullosa y furiosa, hace todo lo posible por liberar a Dick.

Por último, el tercer libro narra la desintegración del matrimonio de Dick y Nicole. Cuando el alcoholismo de Dick se vuelve cada vez más problemático y provoca su despido de la clínica, los Diver se trasladan a la Riviera francesa. Allí, Nicole inicia un romance con Tommy Barban, con quien acaba casándose. El desesperado declive de Dick se cristaliza cuando Rosemary visita a los Diver, y Dick se ve obligado a aceptar la pérdida de sus dos amores. La historia termina con un trágico retrato de Dick —que regresa a Estados Unidos tras su separación de Nicole— viviendo una vida tranquila y solitaria como médico fracasado en alguna pequeña ciudad estadounidense.

Contexto histórico

Aunque muchos países europeos sufrieron económicamente en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos experimentó un enorme auge económico a lo largo de la década de 1920. Esto significaba que los estadounidenses podían viajar fácilmente a Europa y mantener allí estilos de vida lujosos con la riqueza que habían acumulado en su país. Además, mientras que en Estados Unidos las leyes prohibían la venta de alcohol, en Europa se bebía libremente, otro factor que motivó la oleada de emigración de América a Europa. En el periodo de entreguerras existía una gran escena artística en París, y muchos escritores y artistas británicos y estadounidenses formaron allí una fuerte comunidad de expatriados durante la década de 1920. Fitzgerald pertenecía a lo que la escritora Gertrude Stein denominó la «Generación Perdida», una generación atormentada por los horrores de la guerra que languidecía en París sin ningún propósito ni dirección real. Por el contrario, Fitzgerald acuñó el término «La era del jazz» para referirse al mismo periodo, optando por captar la opulencia y el optimismo de la década en lugar de llamar la atención sobre el oscuro trasfondo que yacía bajo las rutilantes fiestas. La sociedad experimentó muchos cambios sociales durante la era del jazz, en gran parte debido al auge de la música jazz, que introdujo por primera vez a músicos y bailarines afroamericanos en la cultura dominante. Otros cambios incluyeron la llegada de actitudes más progresistas hacia la vestimenta y la sexualidad de las mujeres, y la figura de la mujer «flapper» —una joven esbelta y a la moda que bailaba con un vestido extravagante y revelador— simbolizó la relajación de algunas normas de género.

Datos claves

Título original:  Tender is the Night
Título completo: Suave es la noche
Cuándo se escribió:
1922-1931
Dónde se escribió:
Fitzgerald comenzó a escribir la novela en Europa y la terminó al regresar a Estados Unidos en 1931.
Fecha de publicación:
1934.
Periodo literario:
Modernismo, la era del jazz, los locos años veinte.
Género: Modernismo, ficción literaria, literatura de la edad del jazz, novela, romance.
Ambientación:
La novela está ambientada en varios lugares de Europa entre 1917-1930, concretamente París, la Riviera Francesa, Zúrich y Roma.
Clímax:
En un arrebato de ira, Nicole estrella intencionadamente el coche con Dick y los niños dentro.
Antagonista:
Aunque no hay un antagonista claro en la historia, la locura de Nicole se posiciona como la razón por la que Dick Diver no desarrolla su maravilloso potencial.
Punto de vista:
El narrador omnisciente en tercera persona se mueve entre Dick, Rosemary y Nicole.

 

Portadas de Suave es la Noche