Resumen de De Profundis de Oscar Wilde

Resumen de De Profundis de Oscar Wilde

«De Profundis» es una emotiva carta —parte del libro De profundis - La balada de la cárcel de Reading que Oscar Wilde escribió a su antiguo amante Lord Alfred Douglas mientras estaba encarcelado en la prisión en Reading acusado de grave indecencia. Es una profunda meditación sobre el significado del amor, la traición, el sufrimiento, la redención y el perdón. La cruda honestidad y la profundidad de sentimientos que muestra la carta proporcionan una visión única del alma y la mentalidad de Wilde durante sus horas más oscuras.

Resumen

Alerta de spoiler: esta sección revela el argumento de la historia.

Wilde comienza «De Profundis» dirigiéndose a su antiguo amante Lord Alfred Douglas como «Bosie». Utiliza este apodo a lo largo de toda la carta. Los dos años de prisión en la cárcel de Reading han sido duros para Wilde. El propósito de la carta es exponer las quejas de Wilde sobre Bosie, las circunstancias que llevaron al escándalo que rodeó su relación y el juicio y condena de Wilde por indecencia grave debido a la relación romántica entre Wilde y Bosie.

Wilde recuerda su tiempo con Bosie, pero critica su comportamiento egoísta e imprudente. Bosie convenció a Wilde para que gastara grandes cantidades de dinero en él para gastos que Wilde califica de frívolos, como comidas lujosas, hoteles, viajes y juegos de azar. Por el contrario, recuerda la felicidad que sentía cuando cenaba de forma económica con su íntimo amigo Robbie Ross. Wilde también describe a Bosie como perezoso y falto de ambición. Los defectos de Bosie le impidieron concentrarse en su trabajo creativo y en su exitosa carrera como escritor.

A pesar de los defectos que encuentra en Bosie, Wilde acepta la culpa por permitir que su relación arruinara su vida. La madre de Bosie, Sibyl Montgomery, le advirtió en octubre de 1892 que su hijo era vanidoso y malo con el dinero. Amigos de Wilde le instaron a marcharse al extranjero y romper su relación con Bosie. Wilde estuvo de acuerdo, pero reanudó la relación después de que Bosie telegrafiara a la esposa de Wilde, Constance Lloyd, rogándole que animara a Wilde a ponerse en contacto con él. Bosie pasó un tiempo en Egipto y, a su regreso, Wilde se negó a verle, pero cedió cuando Bosie amenazó con suicidarse. Dos días después, el padre de Bosie encontró a Wilde y a su hijo cenando juntos. Envió una carta a Bosie atacando a Wilde.
Wilde también describe cómo cuidó a Bosie y le colmó de «afecto, ternura y amor» cuando estaba enfermo de gripe. Recuerda cómo Bosie ignoró por completo a Wilde cuando él mismo contrajo la gripe. Según Wilde, Bosie incluso se burló de él por estar enfermo.

A medida que la relación entre Bosie y Wilde se intensificaba, la familia de éste se preocupaba cada vez más por la naturaleza de su relación. Wilde describe una escena en la que el padre de Bosie arremete contra Wilde, «agitando sus pequeñas manos en el aire con furia epiléptica... pronunciando todas las palabras soeces que se le ocurrían a su asquerosa mente». A pesar de este ataque, Wilde fue a consolar a la madre de Bosie después de que otro de sus hijos se suicidara.

Wilde continúa su carta recordando los acontecimientos que condujeron a su juicio. En un principio demandó al padre de Bosie por difamación debido a los ataques personales que lanzó contra Wilde. Bosie alentó la demanda y aseguró a Wilde que ganaría. El padre de Bosie inició una investigación separada sobre Wilde, y finalmente Wilde fue condenado por violar las leyes británicas contra la indecencia grave a causa de su relación con Bosie. Los gastos judiciales de Wilde le llevaron a la bancarrota, por lo que, además de encarcelado, quedó arruinado económicamente. El juicio se convirtió en un escándalo y la carta de Wilde menciona la difusión del caso en los periódicos.

Wilde admite amar a Bosie, pero le critica por medrar con el escándalo y escribe: «En ti el odio siempre fue más fuerte que el amor». «De Profundis» afirma que Bosie visitó a Wilde en la cárcel y le escribió cartas al principio, pero luego guardó silencio. Bosie escribió una defensa de Wilde para una revista francesa, pero Wilde la califica de débil y que no refleja lo unidos que habían estado él y Bosie. A Wilde también le duele que el artículo contenga extractos de cartas personales incluidas sin el permiso de Wilde.

La segunda mitad de «De Profundis» ofrece las meditaciones de Wilde sobre el sufrimiento. Está decidido a que la cárcel no arruine su espíritu y se pregunta: «Si entro en prisión sin amor, ¿qué será de mi alma?». Wilde echa de menos a su mujer y a sus hijos y encuentra muy difíciles las condiciones de la cárcel. Su madre fallece tres meses después de su traslado a la cárcel de Reading. Le conmueve que su mujer viajara desde Génova para darle la noticia personalmente, pero le duele no haber sabido nada de Bosie. Wilde también agradece profundamente que su amigo Robbie Ross le reconociera en la calle cuando Wilde era conducido entre abucheos a su juicio por bancarrota.

El tiempo pasado en prisión ha hecho que Wilde crea que los presos son comprensivos con la tragedia y no rehúyen a la gente que pasa por momentos difíciles del modo en que Bosie ha dejado atrás a Wilde. Wilde acepta su sufrimiento como transformador y escribe: «Donde hay dolor hay tierra santa. Se fija en el modelo de Jesucristo para comprender el sufrimiento. Wilde escribe que Cristo es como un poeta porque sufrió puramente y para alcanzar la «autoperfección». Wilde compara su propio sufrimiento con las experiencias de Cristo y jura transformarse y alcanzar un nivel artístico aún más alto gracias al tiempo que ha pasado en prisión.

«De Profundis» vuelve al pensamiento sobre Bosie y Wilde escribe que su carta es sincera. El final de la carta resume las quejas contra Bosie, pero también expresa el deseo de Wilde de volver a verle. Wilde espera viajar a una pequeña ciudad costera tras su salida de la cárcel porque «El mar... lava las manchas y las heridas del mundo». Escribe que espera encontrarse allí con Bosie para que puedan reconciliarse y salir de la experiencia como mejores personas. «De Profundis» concluye con una petición a Bosie para que responda a Wilde.

Nota: Este es el resumen de la versión completa, el texto publicado en libros es normalmente una versión con menciones limitadas acerca de Bosie y su historia con Wilde.

Contexto histórico

La época victoriana evidenciaba una estructura social muy jerarquizada que acentuaba las diferencias entre clases económicas, grupos raciales y étnicos, y géneros. Códigos estrictos de comportamiento social regían las relaciones entre los miembros de la familia, los conocidos y el público en general. Estos códigos también intentaban imponer expectativas sobre la sexualidad y el comportamiento sexual. Las discusiones abiertas sobre sexualidad estaban mal vistas y se esperaba que las mujeres en particular estuvieran libres de deseo sexual. Los conceptos modernos de homosexualidad surgieron durante esta época, y los actos homosexuales se penalizaron en Gran Bretaña en virtud de la legislación de 1885. Los críticos consideraban que las obras literarias de Wilde desafiaban la moral victoriana y las normas que regían el comportamiento social. Wilde también cultivó una personalidad pública que se resistía a las expectativas sobre la apariencia y la sexualidad masculinas. Las reacciones a las obras y la personalidad de Wilde alimentaron el escándalo que provocó y rodeó su juicio de 1895 por "indecencia grave".

Las condiciones en la cárcel de Reading, donde Wilde fue encarcelado tras ser condenado por indecencia grave, eran difíciles tanto física como mentalmente. Como escritor, a Wilde le resultaba especialmente difícil carecer de acceso a libros y material de escritura suficiente. A los presos no se les permitía trabajar en textos creativos como novelas y obras de teatro. Se les permitía escribir cartas, pero éstas estaban sujetas a inspección. Durante su encarcelamiento, la dirección de la prisión pasó del coronel Henry Isaacson al mayor James Nelson. Nelson permitió que Wilde recibiera más libros para leer y papel para escribir. Wilde pudo evitar que el manuscrito de «De Profundis» fuera inspeccionado simplemente escribiendo más y más para que la carta no tuviera que ser entregada. El manuscrito del texto y su forma final publicada muestran que la carta fue cuidadosamente redactada y probablemente revisada. Esto sugiere que Nelson se saltó las normas de la prisión permitiendo a Wilde ver cada día lo que había escrito el día anterior.

Datos claves

Título original: «De Profundis»
Título completo: «De Profundis»
Cuándo se escribió:
 Enero-marzo 1897
Dónde se escribió:
 Cárcel de Reading, Reino Unido
Cuándo se publicó:
 1905
Periodo literario:
 Modernismo
Género:
 Literatura epistolar, carta
Ambientación:
 Cárcel de Reading
Clímax:
 Wilde busca la redención en el Cristianismo
Antagonista:
 La sociedad moderna, Bosie
Punto de vista:
 Primera persona

 

Portadas de De profundis - La balada de la cárcel de Reading

  • «De Profundis» forma parte del libro De profundis - La balada de la cárcel de Reading de Oscar Wilde, publicado por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda, tapa dura y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda, tapa dura y ebook.