Resumen de Una casa encantada de Virginia Woolf

Resumen de Una casa encantada de Virginia Woolf

«Una casa encantada», de Virginia Woolf —parte de los libros de historias cortas Una casa encantada y otros cuentos y Lunes o martes—, es un relato breve y evocador que entrelaza temas como el amor, la memoria y el paso del tiempo. La narración gira en torno a una casa habitada por los espíritus de un matrimonio, que busca un tesoro escondido que dejaron atrás en vida. Mientras recorren la casa, reviven momentos de su pasado y son testigos del amor duradero y la felicidad que compartieron. Los actuales ocupantes, ajenos a la presencia espectral, se ven sutilmente influidos por la energía amorosa. Al final, se descubre que el «tesoro» que buscan los fantasmas es el amor y la alegría que experimentaron y que aún impregna la casa, creando una atmósfera de calidez y satisfacción en lugar de miedo.

Resumen

Alerta de spoiler: esta sección revela el argumento de la historia.

Una «pareja de fantasmas» se mueve por los pasillos de una casa, abriendo y cerrando puertas y rebuscando entre el contenido de la casa, claramente en busca de algo. Se dicen el uno al otro: «Aquí lo dejamos», «¡Oh, pero aquí también!», y deciden que lo que buscan debe de estar arriba, o quizá en el jardín. Se susurran en voz baja mientras buscan, con cuidado de «no despertarlos».

La narradora dice que «una podría» oír a los fantasmas, pero sigue leyendo en silencio mientras los fantasmas continúan su búsqueda. Cuando una se convence de que los fantasmas por fin «lo han encontrado», puede dejar el libro y levantarse a buscarlos. Sin embargo, esa persona encontraría la casa completamente vacía, con las puertas abiertas de par en par y los únicos sonidos procedentes del piar de los pájaros en el exterior.

La narradora se pregunta: «¿Para qué he entrado aquí?» y se da cuenta de que tiene las manos vacías. Al subir a buscar «eso», la narradora sólo encuentra manzanas en el desván y vuelve al jardín, que está «quieto como siempre». Mientras tanto, los fantasmas «lo han encontrado» en el salón, pero son invisibles para la narradora. Cuando la narradora entra en el salón, intentando vislumbrar a los fantasmas, lo único que ve es que una manzana se ha desplazado. Mientras tanto, «el pulso de la casa late suavemente», diciendo: «A salvo, a salvo, a salvo». Alguien o algo dice: «El tesoro enterrado; la habitación…», pero se interrumpe, y el pulso de la casa se detiene bruscamente. La narradora se pregunta si «ése [es] el tesoro enterrado».

Mirando por la ventana, la narradora recuerda la historia de la pareja muerta: la mujer había sido la primera de la pareja en morir, «hace cientos de años», y su marido abandonó la casa para viajar por el mundo poco después. Con el tiempo, regresó a su antiguo hogar, que había «caído bajo los Downs».

En el exterior, una tormenta hace estragos en la oscuridad, pero el interior de la casa está iluminado y quieto. Los fantasmas siguen moviéndose por la casa, «buscando su alegría». Los fantasmas rememoran su propia vida en la casa mientras se acercan al dormitorio de la narradora y su pareja, que están durmiendo. Los fantasmas se paran sobre la cama, observando a la pareja dormida durante un largo rato, y concluyen que «Aquí dejamos nuestro tesoro…». La narradora, se despierta debido a la luz de la lámpara de los fantasmas y exclama: «Oh, ¿es este su tesoro enterrado? La luz en el corazón».

Contexto histórico

A menudo se argumenta que la razón por la que el dolor y la pérdida impregnan la ficción de Woolf son las numerosas pérdidas que sufrió en su propia vida. El impacto de esas pérdidas en «Una casa encantada» es evidente. Aunque no había perdido a su cónyuge, las muertes de su madre, hermanastra (a la que estaba muy unida), padre y hermano mayor en rápida sucesión (1895, 1897, 1905 y 1906, respectivamente) la llevaron a centrarse en la naturaleza de la muerte y el dolor en sus propios escritos. «Una casa encantada» es una de sus descripciones más positivas de la muerte, como un estado continuo del ser en el que todavía pueden existir el amor y la alegría. En su novela La señora Dalloway, por el contrario, representa a los fantasmas como algo profundamente horrible, y a la muerte como algo ambiguo en el mejor de los casos y temible en el peor.

Otro acontecimiento de la vida de Woolf reflejado en «Una casa encantada» es la compra de una casa en South Downs (muy parecida a la casa descrita en el relato, con dos plantas y un jardín de casi un acre) con su marido Leonard en 1919. Woolf atesoró la casa, llamada Monk's House, hasta el final de su vida, y pasó allí algunos de los periodos más felices de su vida entre amigos y familia y los Downs, que ella describió como «demasiado para un par de ojos». Es fácil imaginar por qué, al escribir «Una casa encantada», eligió Monk's House como el escenario que representaba el profundo amor de ambas parejas.

Datos claves

Título original: «A Haunted House»
Título completo: «Una casa encantada»
Cuándo se escribió: hacia 1921
Dónde se escribió: Londres, Inglaterra
Cuándo se publicó: 1921
Periodo Literario: Entreguerras, modernismo
Género: Microficción, modernismo, historia de fantasmas
Ambientación: Una casa grande y antigua en South Downs
Clímax: El narrador ve a los fantasmas por primera vez y se da cuenta de la naturaleza de su tesoro
Antagonista: Muerte, pérdida, ausencia
Punto de vista: Primera persona

 

Portadas de Una casa encantada y otros cuentos

  • «Una casa encantada» ha sido publicado en el libro Una casa encantada y otros cuentos de Virginia Woolf por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.

 

Portadas de Lunes o martes

  • «Una casa encantada» también forma parte del libro Lunes o martes de Virginia Woolf por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.