Resumen de La marca en la pared de Virginia Woolf

Resumen de La marca en la pared de Virginia Woolf

«La marca en la pared», de Virginia Woolf —parte de los libros de historias cortas Una casa encantada y otros cuentos y Lunes o martes—, es un relato contemplativo e introspectivo que comienza cuando la narradora observa una pequeña marca en la pared. Mientras medita sobre su posible origen, sus pensamientos divagan sobre diversos temas, como la naturaleza de la realidad, el paso del tiempo y las diferencias entre lo conocido y lo desconocido. La marca sirve de catalizador para una corriente de conciencia que reflexiona sobre los aspectos mundanos y profundos de la vida, tocando temas como la identidad, la percepción y las limitaciones de las normas sociales.

Resumen

Alerta de spoiler: esta sección revela el argumento de la historia.

Una narradora en primera persona está sentada en el salón de su casa fumando un cigarrillo un día de enero después del té y mira hacia el fuego. La visión del fuego la lleva a reflexionar sobre la similitud entre las brasas y una cabalgata de caballeros. Buscando distraerse de estos pensamientos, ve una marca negra en la pared, varias pulgadas por encima de la repisa de la chimenea. La narradora no puede identificar inmediatamente la marca, lo que provoca una secuencia de reflexiones sobre su posible identidad. Se pregunta si será un clavo, un agujero, una hoja o algo que sobresale de la pared. Entre sus diversas sospechas sobre la marca, sigue el flujo de su conciencia sobre los temas del conocimiento, el paso del tiempo, la subjetividad y la naturaleza. Reflexiona profundamente sobre la fugacidad de la vida en la civilización moderna, así como sobre su identidad como mujer y el impacto de los roles de género en la sociedad contemporánea. A lo largo de la historia, sus pensamientos giran en torno a la guerra. La marca en la pared la ayuda a aterrizar cada vez que sus pensamientos se vuelven demasiado desagradables.

Al final, una voz interrumpe sus reflexiones, revelándole por primera vez que no estaba sola en la habitación. La voz manifiesta el deseo de comprar un periódico, comenta con desagrado la guerra en curso y menosprecia la presencia de un caracol en su pared. La historia termina con la narradora repitiéndose a sí misma que la marca había sido un caracol todo el tiempo, haciendo caso omiso de los comentarios sobre la guerra.

Contexto histórico

Woolf escribió «La marca en la pared» en plena Primera Guerra Mundial. La guerra afectó a las vidas de los ciudadanos ingleses, ya que Alemania comenzó a bombardear estratégicamente Inglaterra en 1915, e Inglaterra empezó a reclutar ciudadanos para ser soldados en enero de 1916 con la Ley del Servicio Militar. Woolf describe la influencia de la guerra en los ciudadanos en esta historia, ya que sus referencias a la guerra interrumpen constantemente los pensamientos de su narrador. Además, a principios del siglo XX se produjeron cambios drásticos en las normas sociales, el desarrollo tecnológico y la confluencia de los ciudadanos en las zonas urbanas (que había comenzado con la revolución industrial). Los movimientos a favor de los derechos de la mujer, que desempeñan un papel central en la obra de Woolf, experimentaron grandes avances en aquella época, ya que el sufragio femenino se introdujo en 1918 (sólo un año después de la publicación inicial del relato).

Datos claves

Título original: «The Mark on the Wall»
Título completo: «La marca en la pared»
Cuándo se escribió:
1915-1917
Dónde se escribió:
Richmond, Reino Unido
Cuándo se publicó:
1917
Periodo literario:
Modernismo
Género:
Relato corto, ficción modernista
Ambientación:
Un salón
Clímax:
Una voz interrumpe la introspección de la narradora
Antagonista:
La sociedad moderna, la fugacidad de la vida, la guerra
Punto de vista:
Primera persona

 

Portadas de Una casa encantada y otros cuentos

  • «La marca en la pared» ha sido publicado en el libro Una casa encantada y otros cuentos de Virginia Woolf por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.

 

Portadas de Lunes o martes

  • «La marca en la pared» también forma parte del libro Lunes o martes de Virginia Woolf por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.