Resumen de El horror de Dunwich de H.P. Lovecraft

Resumen de El horror de Dunwich de H.P. Lovecraft

«El horror de Dunwich» —parte del libro La llamada de Cthulhu - El horror de Dunwich—, de H.P. Lovecraft, es un relato ambientado en el aislado y decadente pueblo de Dunwich; la historia, una de las principales en el mito de Cthulhu, sigue los extraños sucesos que rodean a la familia Whateley, que tiene inquietantes vínculos con una presencia invisible y monstruosa que acecha entre las remotas colinas y bosques.

Resumen

Alerta de spoiler: esta sección revela el argumento de la historia.

En el aislado, desolado y decrépito pueblo de Dunwich, Wilbur Whateley es el horrible hijo de Lavinia Whateley, una madre albina deforme e inestable, y un padre desconocido (al que el viejo loco Whateley alude de pasada como «Yog-Sothoth»). Extraños sucesos rodean su nacimiento y precoz desarrollo. Wilbur madura a un ritmo anormal, llegando a la edad adulta en una década. Los lugareños le rechazan a él y a su familia, y los animales le temen y desprecian (debido a su olor). Mientras tanto, su abuelo brujo le adoctrina en ciertos rituales oscuros y en el estudio de la brujería. Varios lugareños empiezan a sospechar después de que el viejo Whateley compre más y más ganado, pero el número de su rebaño nunca aumenta, y el ganado de su campo se ve afectado misteriosamente por graves heridas abiertas.
Wilbur y su abuelo han secuestrado una presencia invisible en su granja; este ser está conectado de algún modo con Yog-Sothoth. Año tras año, esta entidad invisible crece hasta alcanzar proporciones monstruosas, lo que obliga a los dos hombres a realizar frecuentes modificaciones en su residencia. La gente empieza a notar una tendencia a la desaparición misteriosa del ganado. El abuelo de Wilbur muere. Su madre desaparece poco después. La colosal entidad acaba ocupando todo el interior de la granja.

Wilbur se aventura hasta la Universidad de Miskatonic, en Arkham, para conseguir su copia del Necronomicón (la biblioteca de Miskatonic es una de las pocas del mundo que cuenta con un original). El Necronomicón contiene hechizos que Wilbur puede utilizar para invocar a los Antiguos, pero el ejemplar de su familia está dañado y le falta la página que necesita para abrir la «puerta». Cuando el bibliotecario, el Dr. Henry Armitage, se niega a entregarle la copia de la universidad (y ha frustrado los esfuerzos de Wilbur por consultar sus copias enviando advertencias a otras bibliotecas), Wilbur irrumpe en la biblioteca por la noche para robarla. Un perro guardián, enloquecido por el extraño olor corporal de Wilbur, ataca a éste con inusitada ferocidad, matándolo. Cuando el Dr. Armitage y otros dos profesores llegan al lugar, ven el cadáver semihumano de Wilbur Whateley antes de que se desvanezca por completo, sin dejar pruebas.

Con Wilbur Whateley muerto, nadie se ocupa de la misteriosa presencia que crece en la granja de los Whateley. Una mañana temprano, la granja Whateley explota y la cosa, un monstruo invisible, arrasa Dunwich, abriéndose camino a través de campos, árboles y barrancos, dejando enormes «huellas» del tamaño de troncos de árboles. El monstruo acaba haciendo incursiones en zonas habitadas. La criatura invisible aterroriza a la ciudad durante varios días, matando a dos familias y a varios policías, hasta que el Dr. Armitage, el profesor Warren Rice y el Dr. Francis Morgan llegan con los conocimientos y las armas necesarias para matarlo. El uso de un polvo mágico lo hace visible el tiempo suficiente para que uno de los tripulantes entre en estado de shock. El monstruo, del tamaño de un granero, grita pidiendo ayuda —en inglés— justo antes de que el hechizo lo destruya, dejando una enorme zona quemada. Al final, se revela su naturaleza: es el hermano gemelo de Wilbur, aunque «se parecía más al padre que Wilbur».

Contexto histórico

Lovecraft se enorgullecía de «El horror de Dunwich», calificándolo de «tan diabólico que [el editor de Weird Tales] Farnsworth Wright no se atrevería a imprimirlo». Wright, sin embargo, se apresuró, enviando a Lovecraft un cheque por 240 dólares, equivalente a 2.800 dólares en dólares modernos, el mayor pago por su ficción que había recibido hasta ese momento.

La acción «transcurre entre las salvajes colinas abovedadas del alto valle de Miskatonic, muy al noroeste de Arkham, y se basa en varias viejas leyendas de Nueva Inglaterra, una de las cuales oí el mes pasado durante mi estancia en Wilbraham», un pueblo al este de Springfield. Carta de Lovecraft a August Derleth, 4 de agosto de 1928.

«El horror de Dunwich» es uno de los pocos relatos de Lovecraft en los que los héroes logran derrotar a la entidad o monstruo antagonista de la historia.

Datos claves

Título original: «The Dunwich Horror»
Título completo: «El horror de Dunwich»
Cuándo se escribió: 
1928
Dónde se escribió:
 10 Barnes Street, Providence, Rhode Island
Cuándo se publicó:
 1929
Periodo literario:
 Modernismo
Género:
 Terror, horror cósmico
Ambientación:
 El pueblo ficcional de Dunwich
Clímax:
 La criatura invisible es derrotada
Antagonista:
 La familia Whateley
Punto de vista:
 Tercera persona

 

Portadas de La llamada de Cthulhu - El horror de Dunwich

  • «El horror de Dunwich» forma parte del libro La llamada de Cthulhu - El horror de Dunwich de H.P. Lovecraft, publicado por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.