Resumen de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson

Resumen de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson

En El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde —uno de los libros más famosos de la literatura inglesa escrito por Robert Louis Stevenson— el lector sigue al abogado Gabriel John Utterson por las calles de Londres, quien, ocupándose de los asuntos de sus ricos y aristócratas amigos, llega a ganar la confianza del Dr. Jekyll —científico obsesionado con separar químicamente el bien y el mal— y finalmente poder develar el misterio del malvado asesino Mr. Hyde.

Resumen

Alerta de spoiler: esta sección revela el argumento del libro.

Mr. Utterson es abogado. Es reservado pero amable y se le conoce por apoyar lealmente a sus amigos incluso cuando hacen el mal. Uno de sus extraños amigos es Mr. Enfield. Un domingo, mientras ambos pasean, se topan con una puerta de aspecto sombrío que pertenece a una casa que Enfield conoce bien. Enfield cuenta la historia de un horrible incidente, en el que un hombre pisoteó a una joven y, cuando fue detenido, parecía no tener remordimientos, pero accedió a pagar un gran cheque cuando fue amenazado por la policía. Desapareció en esta misma casa y reveló un cheque firmado por un nombre conocido y respetado.

Mr. Utterson y Mr. Enfield acuerdan que es mejor no hablar más del asunto, pero Utterson está profundamente afectado, porque conoce a la persona que Enfield describe como la que pisoteó a la joven. Uno de sus clientes, el Dr. Jekyll, ha hecho testamento recientemente y se lo ha dejado todo a un tal Mr. Hyde, en lugar de a su propia familia. Él visita al Dr. Lanyon, un viejo amigo de Jekyll que se ha peleado con él por lo que considera métodos poco científicos de su antiguo amigo. Lanyon nunca ha oído hablar de Mr. Hyde, lo que hace que Utterson se preocupe aún más por la seguridad de Jekyll. Tiene pesadillas en las que Jekyll es despertado en su cama por este demonio chantajista.

Entonces, Utterson decide espiar la extraña casa, la escena del crimen. Por fin, una noche, ve acercarse a Hyde y se enfrenta a él y percibe en el hombre el mismo aire de maldad que describía Enfield. Se dirige a casa de Jekyll y, al encontrarlo ausente, pregunta a Poole, un criado, por Mr. Hyde. Poole ha recibido instrucciones de tratar a Mr. Hyde casi como a un amo, lo que continúa creando ansiedad a Utterson. Poco después, en una de las habituales cenas de Jekyll, Utterson se queda y le pregunta a su amigo qué le ocurre, pero Jekyll no confiesa nada, sólo dice crípticamente que puede elegir liberarse de Hyde cuando quiera.

Pasa un año, y de nuevo Hyde se ve envuelto en un horrible crimen, esta vez el asesinato de un respetado anciano, Sir Danvers Carew. Como Sir Carew era cliente de Utterson, la policía acude a él y Utterson les lleva a la dirección de Hyde, pero no encuentran nada raro en sus habitaciones, sólo el extremo quemado de un talonario de cheques. Utterson visita a Jekyll, quien afirma que por fin ha acabado con Mr. Hyde; incluso le enseña a Utterson una carta de Hyde en el mismo sentido. Pero cuando Utterson vuelve a casa y se sienta con su empleado de confianza, un experto en caligrafía, la carta resulta estar escrita de puño y letra de Jekyll. Esto trae de vuelta las sospechas de chantaje de Utterson.

Después de que el horrible asesinato de Carew se convierte en noticia pública, Jekyll vuelve a ser el de antes y entretiene regularmente a sus amigos. Pero al cabo de dos meses, Utterson es rechazado a la puerta de Jekyll y una vez más el doctor se convierte en un recluso. Cuando Utterson va a preguntarle al Dr. Lanyon al respecto, Lanyon es un hombre cambiado: dice que ha sufrido una conmoción que pronto le matará. Aunque no dirá la naturaleza de lo ocurrido entre él y Jekyll, Lanyon le da a Utterson una carta para que sea leída cuando Jekyll haya muerto.

Al cabo de un tiempo, Utterson visita cada vez menos a Jekyll, pero un día, paseando con Enfield, pasan por delante de su viejo laboratorio (al que da la puerta «sombría») y deciden atravesar el patio y saludar por la ventana. Jekyll les saluda, pero le invade un extraño estado de ánimo y desaparece de la ventana. Unas semanas más tarde, Poole visita a Utterson presa del pánico y le convence para que acuda a la casa, donde Utterson encuentra a todos los criados encogidos de miedo ante el cambio de su amo. Jekyll se ha encerrado y la voz que sale de su gabinete (la habitación superior de su laboratorio) no es la suya, sino la de Mr. Hyde. Utterson y Poole, pensando que Jekyll ha sido asesinado, irrumpen en el gabinete. Encuentran el cadáver de Hyde en el suelo y algunos documentos, entre ellos una carta de Jekyll en la que dice que ha llegado el momento de que revele la verdad.

Utterson se lleva estos documentos a casa para leerlos. Primero lee la narración que le ha dado el Dr. Lanyon. Explica la conmoción que se ha llevado su vida. Jekyll le pidió que le trajera un cajón de ingredientes del laboratorio de Jekyll para un experimento y que esperara la visita de un hombre. Esto, Lanyon hizo, muy curioso ahora sobre el secreto de Jekyll. Cuando llega el visitante —que por la descripción de Lanyon es claramente Mr. Hyde— prepara una poción y se la bebe. Su cuerpo comienza a deformarse. Cuando termina este horrible despliegue, el Dr. Jekyll está de pie ante Lanyon.

A continuación, Utterson lee la confesión del Dr. Jekyll. Jekyll describe su teoría de que todos los seres humanos tienen dos yos naturales, uno bueno y otro malo. Él se ha sentido así toda su vida y ahora ha logrado encontrar una manera de separar los dos. Describe desde su punto de vista todos los acontecimientos de los que han sido testigos sus amigos. Al principio, la capacidad de convertirse en Mr. Hyde proporciona a Jekyll una nueva vida liberadora en la que puede dar rienda suelta a sus instintos más bajos, pero pronto Mr. Hyde empieza a hacer cosas inconfesables, como asesinar a Carew. Jekyll decide dejar de transformarse en Hyde, pero un día, en un parque, Jekyll se convierte en Hyde involuntariamente, sin tomar la poción. Es entonces cuando debe confesarse a Lanyon para conseguir los productos químicos que necesita para volver a transformarse.

Jekyll regresa a casa, pero de nuevo Hyde toma el control, ahora activamente resentido con Jekyll, y éste se ve obligado a encerrarse en su laboratorio y enviar a Poole a por más productos químicos. Pero la poción ha perdido su eficacia y, mientras escribe la última parte de su confesión, está utilizando los últimos polvos originales y prevé convertirse finalmente en Mr. Hyde para siempre. Ya no le inspira su creencia en una doble naturaleza, cree que este momento será su fin completo, y que Hyde seguirá como un ser separado, al que le queda lidiar con su nueva condición indivisa.

Contexto histórico

La Era Victoriana vio cómo la tecnología y la ciencia se disparaban a niveles jamás soñados en años anteriores. El mundo de Stevenson se veía influido por ideas nuevas y desconocidas, y algo de esta incertidumbre se percibe tanto en la experimentación de Jekyll con la naturaleza del hombre como en la desconfianza de Lanyon hacia sus ideas «acientíficas».

Datos claves

Título original:  The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
Título completo: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Cuándo se escribió:
1885
Dónde se escribió:
Bournemouth, Inglaterra
Fecha de publicación:
5 de enero de 1886
Periodo literario:
Victoriano
Género:
Terror, Drama, Gótico victoriano
Ambientación:
Las calles de Londres
Clímax:
Utterson lee la narración escrita por Lanyon antes de su muerte, que describe la horrible transformación corporal de Mr. Hyde en Dr. Jekyll, explicando todo lo sucedido hasta el momento de una forma absolutamente increíble
Antagonista:
Mr. Hyde constituye el antagonista del relato hasta que nos damos cuenta de que en realidad es el doble del Dr. Jekyll
Punto de vista: Un narrador en tercera persona cuenta la historia con una visión omnisciente de los personajes, pero se detiene sobre todo en Mr. Utterson, lo que permite a Stevenson revelar cosas al lector con suspense

 

Portadas de El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde

  • El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde por Robert Louis Stevenson ha sido publicado por Rosetta Edu en una nueva traducción al español en tapa blanda y ebook así como en una versión bilingüe, igualmente en tapa blanda y ebook.